DATOS BREVES El 10
de septiembre es el día mundial para la
prevención del suicidio.
El
suicidio es la segunda causa de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años en todo el mundo.
Más
de 800000 personas se quitan la vida, lo que representa aproximadamente
un suicidio cada 40 segundos. Un 75% de los suicidios ocurren en países de ingresos bajos y medianos.
En
la actualidad, según los datos disponibles, sólo 28 países tienen estrategias nacionales de prevención del suicidio.
Se suicidan más hombres que mujeres. En los países
más ricos, los suicidios de hombrestriplican en número al de las mujeres.
Los hombres de 50 o más años son especialmente vulnerables
En los países de ingresos
bajos y medianos, los adultos jóvenes y las mujeres ancianas registran
tasas de suicidio más altas que sus pares de los países de ingresos altos. Las mujeres mayores de 70 años tienen más del
doble de probabilidades de
suicidarse que las mujeres de 15 a 29 años.
En
el intento de suicido las personas corren el máximo riesgo de volveraintentarlo.
La
OMS recomienda a los países que den participación a diversos departamentosgubernamentales en la elaboración de
una respuesta coordinada integral. Es preciso un compromiso de alto nivel, no
sólo en el sector sanitario, sino
también en los departamentos de educación,
empleo, bienestar social y justicia
El día jueves 24 de septiembre del 2015 nos acompaño el Psicoanalista Antonio para puntualizar mas detalles acerca del Suicidio en nuestro Talk Show, recuerda que si necesitas mas información o incluso deseas obtener ayuda relacionada a esta problemática, un profesional te brindará justo lo que necesitas.
Puedes contactar a Antonio en su correo electrónico: antonio.gomonte@gmail.com
MAS DATOS ACERCA DEL SUICIDIO EN EL MUNDO
ÁFRICA
En 2012, la tasa estimada de suicidio en la Región de África fue similar a la media mundial de 11,4 por 100 000. La comparación entre las estimaciones de 2000 y 2012 revela un incremento del 38% en las tasas de suicidio de esta Región.
Ancianos y jóvenes más vulnerables.
AMÉRICA
En la Región de las Américas las tasas de suicidio estimadas son generalmente más bajas que en otras regiones de la OMS. Sin embargo, GUYANA es el país con la mayor tasa de suicidio estimada para 2012 en todo el mundo, y SURINAME ocupa el sexto lugar. En esta región, las tasas de suicidio indican un primer nivel máximo entre los jóvenes, se mantienen al mismo nivel para otros grupos etarios y vuelven a aumentar entre los hombres ancianos. En los países de ingresos altos, el 50% de los suicidios se producen por ahorcamiento, mientras que el 18% se produce por ARMAS DE FUEGO, que es el segundo método más común. La proporción relativamente elevada de suicidios por armas de fuego en los países de ingresos altos se debe principalmente a los países de ingresos altos de las Américas, en los que el 46% de todos los suicidios se cometen con armas de fuego; en otros países de ingresos altos sólo el 4,5% de los suicidios se cometen con armas de fuego
MEDITERRÁNEO ORIENTAL
Las tasas de suicidio estimadas son generalmente más bajas que en otras regiones de la OMS.
15 a 29 años, y de 60 años o más.
EUROPA
En la Región de Europa, la tasa de suicidio estimada es en cierta medida superior a la media mundial de 11,4 por 100 000 registrada en 2012, y seis países de Europa figuran entre los 20 con las tasas de suicidio estimadas más altas de todo el mundo. LITUANIA se sitúa en quinto lugar, y KAZAJSTÁN en el décimo.
Un primer nivel máximo entre los jóvenes, otro entre los hombres de mediana edad, y nuevamente un nivel máximo entre los ancianos. 15 a 29 años
ASIA SUDORIENTAL
En la Región de Asia Sudoriental la tasa de suicidio estimada es la más alta en comparación con las demás regiones de la OMS. Las tasas de suicidio revelan un nivel máximo entre los jóvenes y los ancianos. La mayor parte de los suicidios del mundo tienen lugar en Región de Asia Sudoriental (39% de ellos en países de ingresos bajos y medianos de Asia Sudoriental), y en 2012 el mayor número estimado de suicidios correspondió a la India. La ingestión de PLAGUICIDAS
PACÍFICO OCCIDENTAL
La tasa de suicidio estimada en los países de ingresos bajos y medianos de la Región del Pacífico Occidental es inferior a la media mundial de 11,4 por 100 000 registrada en 2012. Ahora bien, la REPÚBLICA DE COREA registra la tercera tasa de suicidio estimada para 2012 en todo el mundo. Las tasas de suicidio en esa Región aumentan constantemente con la edad, y las tasas más elevadas se registran entre los ancianos. Una proporción considerable de suicidios ocurridos en todo el mundo tienen lugar en la Región del Pacífico Occidental (16% en los países de ingresos bajos y medianos de esa Región), y China ocupa el segundo lugar por el número estimado de suicidios en 2012. El número total de suicidios en la Región del Pacífico Occidental asciende aproximadamente a 180 000.
A continuación, los 10 países con la tasa más alta de suicidios (en personas cada 100.000 habitantes):
Esta página es un proyecto libre, depende de la colaboración de muchas personas, así que si encuentras un bug o algún error y puedes resolverlo, ponte en contacto con nosotros. De igual manera, si deseas publicar o mandar contenido.
0 comentarios:
Publicar un comentario