ESTEREOGRAMAS
dos puntos de vista distintos.
¿Cómo se logra el efecto?
El efecto reside en la visión
estereoscópica, siendo ésta la capacidad que tiene el ser humano
de integrar en una sola imagen tridimensional,
en relieve y con suficiente profundidad, dos
imágenes que nos llegan de cada
uno de nuestros ojos.
¿Cómo
funciona la visión estereoscópica?
“Sobre
cada una de las retinas de ambos ojos, se forma una imagen perspectiva del
mismo objeto,
las cuales difieren entre sí, debido a la distinta posición de
los puntos de vista, produciendo el
efecto de relieve"[1].
Te dejamos algunos ejemplos. ¡DISFRÚTALOS!
1. Lo has visto en los zoológicos ¿Lo puedes ver?
2. Está en las flores de nuestro jardín.
3. Se encuentran en los parques, pasto, cerca de las macetas y cuando los queremos atrapar brincan.
6. Están en el mar.
7. Se extinguió hace millones de años.
8. Campanita de Peter Pan, es una de ellas.
11. Ésta está muy fácil.
12. Porky, Babe, los mini pig y Pepa Pig, son algunos ejemplos.
13. Bambi estaría encantado con esta imagen.
14. Un adorno que hace "ding dong".
¿LOS PUDISTE VER TODOS? ¿CUÁNTOS TE FALTARON?
[1]
Visión Estereoscópica, Documento de Cátedra, CEFOCCA-UNSJ. p. 1 ftp://ftp.unsj.edu.ar/agrimensura/Fotogrametria/Unidad4/VISION-ESTEREO.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario