jueves, 6 de octubre de 2016

¿Era.necesario.el.teleférico.en.Ecatepec?

Comparte & difunde



¿Era necesario el teleférico en Ecatepec?
por Cristian Ugalde

Analicemos un poco a la Entidad Mexiquense. De acuerdo al CONEVAL, el Estado de México, creció de un 42.9% a un 49.6%  en el número de personas en situación de  “pobreza”, mientras que la “pobreza extrema” pasó de 8.6% a 7.2% en los mismos años, entonces, ¿es necesario un teleférico en una de la entidades (la onceava) con mayor índice de pobreza?, la repuesta es obvia y por supuesto, sería mejor atender problemáticas que de verdad den paso a una mejor estabilidad en la entidad, como: mejorar el transporte público, incentivar el desempeño de elementos de seguridad, combatir la inseguridad, etc.

Ahora, de acuerdo a la “décima encuesta” que realizó el “Gabinete de Comunicación Estratégica”, cuando se le preguntó a las personas si México es un país que está “avanzando”, “retrocediendo” o “estancado”, el 55.2% de las personas entrevistadas mencionó que el país está “estancado”, un 25.9% que está “retrocediendo” y tan solo un 16.7% que está “avanzando”[1].

Veamos más de cerca las estadísticas en el Estado de México, 58.3% de las personas consideran que el Estado de México está “estancado”, mientras un 26.4% que está “retrocediendo”, frente a tan solo  un 14.2% que considera que se está “avanzando”.



¿Por qué construyen un teleférico?

El Gobierno Federal mencionó que tendrá una capacidad para transportar hasta 29 mil usuarios, teniendo una longitud de cinco kilómetros y recorriendo la ruta que va desde la parte alta de San Andrés de la Cañada hasta la Vía Morelos, donde conectará con el Mexibús 4(Indios Verdes a Tecámac) y con un costo de seis pesos, pero, ¿en verdad el Teleférico ayudará a la movilidad de las personas en el municipio de Ecatepec?, o ¿disminuirá el índice de delincuencia en el Estado de México? ¿Evitará que los feminicidios y delincuencia sigan creciendo?

La verdad es que a escasos días de la inauguración del teleférico, ya circula en “youtube” un vídeo que muestra la “ingeniosa capacidad” que tienen los encargados de este sistema de trasporte para cuando ocurra algún siniestro, en este caso, cuando un teleférico queda atorado.


Sumando que desde las alturas se puede apreciar una vista panorámica a la marginación que existe en ese municipio y que desde hace tiempo ha sido descuidado por el Gobierno Estatal y Local.

“pasada la inauguración, la visita de nuestro presidente y la algarabía de lo nuevo, Ecatepec ha vuelto a su realidad. Trabajadores han llegado a quitar el pasto sintético de las canchas de futbol. Se acabó el show. Se acabó el verde porque el spoy los medios ya difundieron la noticia”[2].


Y qué decir de la inseguridad a mujeres que azota a la entidad Mexiquense, si tan solo de enero del 2015 a junio del 2016 se ha presentado la desaparición de más de dos mil mujeres, de acuerdo a cifras del “Observatorio de Feminicidios”, mientras que al menos 550 mujeres han sido privadas de la vida de manera violenta en el Estado de México.

Entonces, lo que Ecatepec necesita no es un teleférico, necesita que se solucionen los problemas con el transporte público y la movilidad, con la delincuencia, con la impunidad, que se arreglen las calles, que se tome en cuenta la opinión de las personas, que haya gobernabilidad y más que nada que los ciudadanos se den cuenta que pueden aportar grandes cosas para su municipio, que no dejen todo en manos de un Gobierno Estatal precario en mira de aspiraciones presidenciales , de un Gobierno Municipal que no ha atendido las verdaderas problemáticas de su municipio y de un Gobierno Federal que hasta el momento no ha logrado las metas propuestas para su sexenio.





[1] El 1.3% no supo qué contestar y el 0.9% no contestó.
[2] Fragmento tomado del periódico en línea “Sin Embargo”. www.sinembargo.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
@2016 | Rediseñado por Tryontech con Templatezy