martes, 4 de octubre de 2016

Y.el.empleo.de.calidad.pa.cuando

Comparte & difunde


Muchas han sido las promesas de campaña de los candidatos a un puesto de elección popular.

•    Que si ganan la diputación de um determinado distrito trabajarán para que los jóvenes tengamos oportunidades laborales.
•    Que si ganan la jefatura de gobierno prometen que en la ciudad no faltará el empleo para los jóvenes
•    Que si ganan la Gobernatura Estatal el empleo será próspero en el Estado.
•    Que si los mexicanos ungimos con nuestro voto al futuro presidente del pais él trabajara para que los jóvenes tengamos un primer empleo....

Pero todo queda en el discurso demagógico ¿Y luego que?, que tenemos que esperar a la siguiente administración o si nos va bien a que los Srs. electos nos cumplan lo que nos prometen. Pero ni una ni otra, ni cumplen y si cumplen sólo a medias.



Hoy dia no existen las suficientes oportunidades de empleo para los jovenes. Los empleos que existen son producto de los populacheros que sólo se inventan disque políticas públicas para atender los problemas. En realidad estas políticas sólo benefician en una cosa, y no precisamente un benefício para los jóvenes, sino para el partido politico en turno. Son políticas públicas que ayudan a convencer a los nuevos votantes de seguir apoyando al partido para mantenerlas vigente, y que por esta razón se vuelven importantes para los políticos. Después, se inventan que los logros de la política pública han superado las metas y las vuelven programas sociales, como si un programa de estos nos ayudara a ser mejores profesionalmente.

Además cabe señalar que nuestro país goza de um bono demográfico muy importante, y que si no se aprovecha hoy, el dia de mañana ocacionará un conflicto aún más grave y del cual el Estado no podrá ni siquiera atender la minima parte.

En la actualidad somos mas jóvenes que adultos en la Ciudad de México, tan sólo los menores de 15 años representan el 28% de la población capitalina, y aún faltamos por contabilizar los que tenemos entre 16 y 29 años de edad que también somos parte de la juventud. 

Pero nuestros gobiernos pareciera que sólo son muñecos de aparador, no legislan y si lo hacen son cosas no innecesarias pero si menos importantes.
El crear un programa como el de  "Mi primer empleo" sólo apacigua los dramas y pospone y empeora los problemas. 

Un primer empleo donde te sobre explotan por una módica cantidad y solicitan requisitos absurdos.

El mercado laboral hoy dia es muy exigente. A tus 18 años ya te piden tener experiencia laboral para poder postularte a un puesto. Tal parece ser que las empresas no saben que la legislación mexicana dicta que una persona de esa edad es a penas un nuevo ciudadano que está adquiriendo derechos como el de poder acceder a un trabajo digno, y la palabra digno incluye un salário adecuado además de las excelentes condiciones del empleo y de las prestaciones que debe tener todo trabajador como la seguridad social.



Si los gobiernos no hacen que las leyes mexicanas se cumplan y además no nos protegen de las arbitrariedades de las empresas, ¿a donde vá a parar la juventud mexicana?
La juventud es el futuro del país... totalmente cierto, pero también es cierto que somos el presente y por ello necesitamos que se trabaje para brindarnos las herramientas necesarias para que podamos hacer de México un país mejor lleno de oportunidades para todos, y por supuesto, donde haya un empleo de calidad al que todo joven pueda accesar para adquirir experiencia y una mejor vida.


 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
@2016 | Rediseñado por Tryontech con Templatezy